NEWSLETTER N°1
- Inicio
- Blog
- NEWSLETTER N°1
- Columna de opinión: “Céntrate en lo posible y ocúpate de lo que si puedes controlar”
Columna de opinión: “Céntrate en lo posible y ocúpate de lo que si puedes controlar”

A 8 meses de iniciada la pandemia que ha impactado en todas las áreas de nuestras vidas, y a 2 meses de terminar el año 2020, comienzan a acelerarse los ritmos para alcanzar la metas laborales y personales.
Naturalmente, todos los años nos ocurre algo similar, nos sentimos más cansados y con mucha presión. Sin embargo, ahora se suman muchos otros factores, entre ellos la digitalización, el teletrabajo y la necesidad de priorizar para finalizar el año tal como nos habíamos propuesto.
He escuchado, de parte de varias personas, que las condiciones adversas actuales las sobrepasan y el hecho de no descubrir las estrategias para poder influir en el transcurso de estas les provoca una sensación de “falta de control”.
Ante esto, yo siempre les respondo: “Es necesario que pares por unos minutos y te focalices en lo que SI es posible y en lo que realmente puedes controlar. Parar por un momento a reflexionar cómo estás observando y enfrentando la realidad, ¡¡también es avanzar!!”
Lo anterior ocurre por la necesidad de tener cierto grado de certidumbre con respecto a lo que sucederá en todo momento, lo cual nos permite tener una sensación de control. Pese a esto, no debemos olvidar que existen situaciones que se escapan de nuestras manos.
Y son precisamente en estas últimas, en las que se suelen centrar la mayoría de las personas, provocando desgaste y malestar tanto físico como psicológico. Cuando la realidad, es que lo importante siempre será centrarnos en las posibilidades, más que en las dificultades.
Un ejercicio tan simple como dividir una hoja en 2 columnas te permitirá observar lo anterior.
– En la columna de la izquierda, identificas todas las cosas de tu vida y tu trabajo que SI puedes controlar.
– En la columna de la derecha, aquellas que NO puedes controlar.
– Al finalizar el listado es necesario reflexionar sobre los resultados. Para ello, puedes plantearte las siguientes preguntas: ¿qué columna pesa más?, ¿dónde estoy agotando esfuerzos sin obtener resultados?, ¿hacia qué actividades y situaciones puedo dirigir mi energía para alcanzar mis metas?, ¿qué puedo controlar y no lo estaba haciendo?, ¿qué aspectos no puedo controlar y definitivamente debo soltar?
Este ejercicio sin duda te permitirá visualizar nuevas posibilidades para terminar el año tal como te lo habías propuesto. Porque cuando nos damos cuenta que realmente tenemos las capacidades de influir en el transcurso de nuestras vidas, comenzamos a sentir más confianza en nosotros mismos, aumenta la motivación y la seguridad para seguir avanzando. Es como si las energías volvieran a apoderarse de nosotros, pero esta vez, con una ruta más clara que nos guía hacia la consecución de resultados exitosos.
Te invito a centrarse en lo posible y soltar aquello que no te está aportando.
¡¡Te deseo mucho éxito!!
Anita Bareyns
Directora Consultora Fluir.
Inicie sesión con su cuenta de sitio
¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora
Registro
¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora