NEWSLETTER N°1
- Inicio
- Blog
- NEWSLETTER N°1
- La importancia de tener un mindset de crecimiento
La importancia de tener un mindset de crecimiento

¿Por qué el tipo de mindset cobra mayor relevancia actualmente?
Porque la vida es un cambio constante y la pandemia nos ha enseñado que debemos ser flexibles para adaptarnos y salir airosos de las circunstancias que se nos presentan.
En estos momentos el tipo de mindset influye directamente en nuestra orientación y compromiso hacia el aprendizaje constante de nuevos conocimientos y habilidades, que nos permitirán hacer frente a las demandas y lograr un excelente desempeño.
No importa si no lo sabes hacer hoy, lo sabrás hacer mañana. Esta es la frase clave que permite a las personas y los equipos de trabajo comprometerse por cultivar sus potencialidades y florecer.
Por todo lo anterior, la invitación es a reflexionar y prestar atención en la forma en que estas enfrentando los obstáculos y en lo que haces para superarte a ti mismo. Así mismo, observar cómo lo están haciendo tus equipos de trabajo, porque la buena noticia es que las creencias y los tipos de pensamientos fijos y negativos SI se pueden cambiar. Tenemos la oportunidad de ponerlos a favor de nuestro propio desarrollo y éxito profesional.
¿Qué es el mindset y cómo determina nuestro éxito profesional?
El término mindset, o mentalidad, es definido por Carol S. Dweck, Ph. D. de la Universidad de Stanford y hace referencia al conjunto de creencias que te has formado sobre ti mismo y tus capacidades. Las cuales guían gran parte de tu vida y determinan cómo te enfrentas a ella, los objetivos que te propones y los resultados que obtienes.
Es posible observar que existen dos tipos de mentalidades: fija y de crecimiento. Las personas con un mindset fijo creen que las cualidades personales son inamovibles, es decir, no se pueden cambiar. Este pensamiento, más bien pesimista, repercute directamente en las oportunidades de asumir riesgos y enfrentar nuevos desafíos.
Sin embargo, las investigaciones afirman cada vez con mayor fuerza que, gracias a la neuroplasticidad de nuestros cerebros, tenemos la capacidad de aprender durante toda la vida. Y esto muy bien lo saben las personas con mindset de crecimiento, o mentalidad del éxito.
Este tipo de personas tienen el firme convencimiento de que es posible cambiar, desarrollare y crecer por medio del esfuerzo, la dedicación y la experiencia. Y por ello, aprovechan los desafíos para desarrollar nuevas habilidades y desplegar todo su potencial. Caracterizándose por presentar una pasión por los retos y la búsqueda constante de la autosuperación, incluso cuando las cosas no van bien.
Inicie sesión con su cuenta de sitio
¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora
Registro
¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora